Hasta hace poco se desconocía si la diabetes se podía prevenir, sin embargo, evidencia científica sólida clarificó este hecho, los investigadores de la Universidad de Helsinki en Finlandia, desarrollaron un cuestionario llamado FINDRISK, que consiste en 8 simples preguntas que toda persona adulta puede contestar. Los mexicanos somos diferentes a los finlandeses, pero los factores de riesgo que se pueden modificar están al alcance de todos. ¡Usted también puede hacerlo!
En el año 1989 el Centro de Estudios en Diabetes A.C y el Instituto Nacional de Salud Pública arrancaron el Estudio de la Diabetes de la Ciudad de México, a más de 20 años de ello, se han generado datos muy valiosos para la salud de los mexicanos.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Instituto Nacional de Salud Pública se unen al llamado internacional de poner a la diabetes en el foco de atención y tomar el control, con el Observatorio MexRisc.
Este Observatorio que entrelaza los resultados de las investigaciones en diabetes del INSP y las Tecnologías de la Información, para:
- Transmitir la buena noticia de que la diabetes es prevenible,
- Que existe una forma rápida, sencilla y gratuita de calcular el riesgo de padecer diabetes a futuro
- Y una vez que se conoce el riesgo, orientar en como modificar de manera personalizada la forma de vida para retrasar la aparición de la diabetes

Responsables del proyecto
- Dra. María de la Concepción Pérez de Celis Herrero
- Dr. Clicerio González Villalpando
- Dr. Ruy López Ridaura
- Dra. María Josefa Somodevila García
- Dra. María del Carmen Lara Muñoz
- Dra. Leticia Neira Tovar
Asistentes de Investigación y Desarrollo
- Ing. Gustavo Cossio Aguilar
- Ing. María Teresa Gutiérrez Martínez
- Dr. Rubén López Molina
- Ing. Alejandro Herrera de la Luz
Becarios del Proyecto Anteriores
- Fernando Perez Maldonado
- Jesús Israel Cruz Rojas
- Jorge Navarro González
- Marisol Peña Gutiérrez
- Argenis Aldair Villaruel Aroche