¿QUÉ ES ACTIVIDAD FÍSICA?
Se le denomina a cualquier movimiento corporal voluntario, repetitivo que
involucra a los grandes grupos musculares y que aumenta el gasto energético
(GE) por encima de los niveles de reposo.
Los cuatro dominios en los
cuales ocurre la AF incluyen tiempo libre o recreación, transporte, ocupacional y
hogar (Caspersen, 1985).
a) Actividad recreativa o en tiempo libre:
Es la AF voluntaria que se lleva a cabo en el tiempo libre y de acuerdo al
gusto de la persona. Ejemplos de actividades en este dominio incluyen
participación en deportes, ejercicio, actividades recreativas como caminar,
bailar jugar con los hijos y pasear al perro (Ainsworth, 2003).
Factores del ambiente que se asocian con la
realización de la AF en el tiempo libre incluyen la accesibilidad a parques y la
percepción de seguridad. (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 2010)
b) Actividad como medio de transporte:
Se denomina a la actividad que se realiza en el curso de la vida cotidiana
como una forma de desplazamiento. Ejemplos de actividades en este
dominio incluyen ir caminado, en bicicleta o en patines hacia cualquier
destino, estacionar más lejos de lo habitual y caminar hacia el destino, bajar
o subir al bus unas cuadras antes de la parada correspondiente, tomar las
escaleras en lugar del ascensor, caminar para hacer diligencias en vez de
conducir, etc. (Ainsworth, 2003). Caminar como medio de transporte se
asocia a factores como menor estrato socioeconómico, mayor edad, tipo de
ocupación y menor disponibilidad de vehículos automotores en el hogar.
Caminar también se asocia a factores del ambiente, como la densidad y
conectividad de las calles. El uso de la bicicleta como medio de transporte
ha sido asociado con ser hombre, tener menor educación y el tipo de
ocupación. Con relación a los factores del ambiente que se asocian con
montar en bicicleta como medio de transporte, estos incluyen atributos
urbanos como densidad y seguridad (Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, 2010).
c) Actividad ocupacional:
Se denomina a la actividad que se realiza en el curso de la vida cotidiana
durante la jornada laboral. Ejemplos de acividades en este dominio son las
personas que trabajan en el área de la construcción de sitios, los mensajeros,
quienes requieren desplazarse a grandes distancias como parte de su trabajo
o quienes trabajan con cargas de pesos elevados (Ainsworth, 2003).
d) Actividad del hogar:
Se denomina a la actividad voluntaria que se realiza en el curso de la vida
cotidiana como parte de las tareas del hogar. Ejemplos de actividades en
este dominio incluyen actividades de jardinería y reparaciones del hogar
(Caspersen, 1985; U.S. Department of Health and Human Services, 2008).
